jueves, 12 de marzo de 2015
jueves, 17 de noviembre de 2011
sábado, 27 de agosto de 2011
Evaluación económica de proyectos viales en escenarios de congestión

Después de mucho tiempo sin escribir y tener casi olvidado el blog, comparto esta tesis para optar el grado de magister en ingeniería vial en la Universidad de Piura. El tema está relacionado a la carencia de metodologías en la evaluación de proyectos viales cuyo problema principal es la inadecuada capacidad antes que la serviciabilidad o funcionalidad de la superficie. Espero les sirva en el quehacer de la ingeniería vial. Saludos..
sábado, 5 de junio de 2010
Road User Costs Knowledge System (RUCKS)

En dos pasos adicionales, se pueden obtener COVs de una red vial y un análisis beneficio costo estrictamente en función a costos de usuario y la posibilidad de calcular los beneficios por emisiones de gases.
Muy útil para el cálculo de COVs en redes viales concesionadas con necesidades de proyectos qe mejoren la capacidad antes que la serviciabilidad (nuevas calzadas, vías de evitamiento, autopistas, semaforización, calzadas de ascenso, entre otros).
Pronto estaré subiendo un ejemplo y el manual en español.
Aquí va el link,
http://www.mediafire.com/?y2yxdmmzldj
miércoles, 5 de agosto de 2009
Concepto Económico HDM III
lunes, 6 de julio de 2009
Instaladores de HDM III

En los siguientes links encontraran los instaladores y manuales del HDM III. En una entrega posterior estaré colgando algunos ejemplos. Ahora que dispongo de un poco más de tiempo estaré subiendo los demas videos del Inroads XM, me gustaría recibir comentarios acerca de los anteriores (Desde que los subí han habido 4,678 descargas y 0 comentarios).
lunes, 1 de junio de 2009
RELiability ANalysis


jueves, 28 de mayo de 2009
Calibración del Modelo HDM 4

1. Establecer niveles de calibración
2. Revisar conceptos de confiabilidad
3. Seleccionar parámetros más críticos basados en el tipo de análisis y en el
recurso del tiempo.
4. Establecer el nivel apropiado de detalle de la data a utilizarse
5. Calibrar parámetros elegidos del Modelo RUE (Efectos en el usuario)
6. Calibrar parámetros elegidos del Modelo RDWE (Efectos de los trabajos en el deterioro).
7. Establecer datos de entrada para el Modelo HDM 4
Para el paso 2 existen utilitarios de confiabilidad como el RELAN que fué diseñado en el Departmento de Ingeniería Civil, de la University of British Columbia, Vancouver, Canada por el Dr. Foschi, Li, Yao y Baldwin para el análisis de confiabilidad de los diseños de ingeniería.
La idea es escoger cualquier fórmula de deterioro del Modelo HDM 4, separar los factores determinísticos y enfocarnos a trabajar sobre los factores que tienen variabilidad, de esta manera podríamos descartar aquellos factores que impactan menos en los resultados de una modelación y trabajar en la calibración de aquellos que tengan mayor incidencia en los resultados.
A los interesados en el tema los invito a que hagan sus comentarios acerca de sus experiencias en sus países o regiones en las que se esté llevando a cabo alguna metodología de calibración del modelo HDM 4
lunes, 18 de mayo de 2009
Caltrans - Office of Pavement Engineering: Pavement Software
lunes, 20 de abril de 2009
Utilitarios HDM 4 (7)
Cualquier consulta sirvanse dejar sus comentarios.
De la misma manera que en el Utilitarios HDM 4(6) se debe hacer una configuración del Excel para la importación de objetos DAO.
http://www.mediafire.com/file/ewcd2zjt35u/HDM-4 Version 2[1].05 Strategy Evaluation Results - Version 1.00 - 2008-09-26 .xls
Utilitarios HDM 4 (6)
Funciona para un número indeterminado de Escenarios de Sensibilidad.
a) Este programa usa DAO para importar la data desde una base de datos Acces, por lo tanto se necesita añadir al Excel una referencia a la biblioteca de objetos DAO si la referencia no fué añadida durante la instalación del Excel.
Sirvanse dejar sus comentarios y/o consultas
http://www.mediafire.com/file/yygumwtjtbh/HDM-4 Version 2[1].05 Project Evaluation Results - Version 1.00 - 2008-09-26 .xls
Utilitarios HDM 4 (5)
Sirvanse dejar sus comentarios y/o mejoras. Pueden animarse a subir algunos ejemplos de la utilización de estos utilitarios.
http://www.mediafire.com/file/ygw45txnjo3/Herramientas del HDM-4 - Resultados de Evaluacion de Proyec.xls
http://www.mediafire.com/?ygw45txnjo3
Utilitarios HDM 4 (4)
Sirvanse dejar sus comentarios o mejoras a la hoja de cálculo.
http://www.mediafire.com/file/w2mjdy3wjez/SN-DEF (version 1.2).xls
Utilitarios HDM 4 (3)
Cualquier consulta adicional al utilitario escribir a sergio.aviles@gmail.com o dejar sus comentarios en este blog.
http://www.mediafire.com/file/ncnmwntdmhj/HDM-4 Tools - Network Evaluation Results - Version 1.3.xls
Utilitarios HDM 4 (2)
La corrida debe haber sido hecha para una modelación de proyecto por secciones.
Cualquier consulta adicional escribir a sergio.aviles@gmail.com
Agradecimientos al Ing. Rodrigo Archondo Callao.
http://www.mediafire.com/file/muw5mlwf5yh/HDM-4 Tools - Project Evaluation Results - Version 1.3.xls
Utilitarios HDM 4
Cualquier consulta en relación a este utilitario escribir a sergio.aviles@gmail.com
PD. Agradecmientos al Ing. Rodrigo Archondo Callao en permitirme colgar estos utilitarios.
http://www.mediafire.com/file/mdijgjnn3dm/HDM-4 Tools - Convert ROADS to HDM-4 - Version 1.3.xls
miércoles, 17 de diciembre de 2008
Guía de Campo para las Mejores Prácticas de Administracion de Caminos Rurales
http://www.megaupload.com/es/?d=U4GLWEO5
Aplicación del Modelo HDM 4 en la planificación estratégica de obras viales
http://www.megaupload.com/es/?d=192NPNFS
Agradezco el aporte del Ing. Archondo
domingo, 14 de diciembre de 2008
Video Tutorial Inroads - Importación de Datos de Superficie

Tutorial Inroads XM - Adecuacion de archivo de datos (segunda parte)
http://www.mediafire.com/file/tgjoznyzimw/InroadsXM02B.exe